Últimos pasos del proceso de selección para una misión espacial sin retorno, toda una vida de estudio y dedicación que ha llevado a Nova a su momento, solo queda un pequeño trámite legal para asegurar su idoneidad por parte de la empresa. Una pequeña fiesta en una mansión de lujo con todos sus conocidos a modo de despedida. A la fiesta de Nova solo acuden tres de sus antiguos amigos, Ulysse un antiguo novio, Iselt una amiga ahora casada y con hijos y Alan que ahora trabaja de Drag queen. Nova es una mujer solitaria y no esperaba mucha más gente, pero encontrar a sus viejos amigos después de tantos años y las divergencias en las vidas de todos ellos van a hacer que el fin de semana sea más que interesante.
Lisa Blumen (Roubaix, Francia, 1994) usa un trasfondo de ciencia ficción para hablar de la soledad, de la amistad, de esos hilos que se tejen entre las personas, que se cruzan y confluyen en un momento y que luego la vida separa, unos hilos que siguen ahí aunque a veces parezca que se hayan roto. Con un aire minimalista, con una estructura de página de dos por tres viñetas de base, que rompe continuamente en simetrías, en páginas con ilustración entera o con dobles páginas, sin calles entre las viñetas y con un color aplicado con rotuladores pero con la delicadeza de las acuarelas, menos estridentes que los colores de Chloé Wary en Temporada de rosas o de Jesse Moynihan en Forming. Las figuras y el trato de los personajes está entre el expresionismo y lo naïf, y se pueden apreciar influencias como la de Olivier Schrauwen.
Un posible viaje espacial en solitario que puede recordar al argumento del Cosmonauta de Pep Brocal, pero que Blumen lleva por otro camino, a un reencuentro de personas que habían perdido contacto, a esa nostalgia por lo que pudo ser y que la vida se encarga de separar, siempre sin motivos claros los caminos se separan, unas personas van a A y otras a B, y aunque la distancia entre A y B parece la misma que entre B y A, a veces no es así y se crean unos abismos que parecen infranqueables, hasta que pasa algo que nos recuerda lo importante que son esos lazos invisibles.