Todo el año es bueno para leer terror. Sin embargo, con el frío y las noches largas como que apetece más un buen relato espeluznante. Aquí van algunos de los mejores títulos que han salido en los últimos años:

Fool Night

Kasumi Yasuda (Milky Way Ediciones)

El cambio climático ha hecho que la vegetación no pueda crecer por sí misma, a cambio de una gran suma de dinero los humanos pueden someterse a una intervención quirúrgica que colocará dentro de ellos una semilla de la que brotará poco a poco una planta, pero acabará con su vida. Nuestro protagonista, Toshiro, castigado por la pobreza se somete a esta operación pero pasará algo curioso: adquirirá la capacidad de comunicarse con los vegetales.

En los últimos años el ecoterror ha ido ganando popularidad, en esta obra se mezcla el horror corporal con la belleza de las flores. Grotesco a ratos, un thriller de misterio a otros, Fool Night tiene una propuesta muy única y refrescante.

Nocturnos

Laura Pérez (Astiberri)

Laura Pérez nunca decepciona en su acercamiento al terror costumbrista por el que se va filtrando lo sobrenatural. Siguiendo el mundo de la noche y los sueños, Nocturnos se descompone en pequeños episodios atmosféricos colocando al espectador como un voyeur de lo onírico. (Leer toda la reseña)

Malanotte

Taddei, La Came (Liana Editorial)

Con una tinta negrísima y siniestra que se cierne sobre sus personajes, Malanotte nos acerca a un pueblo de la Italia de finales de los setenta. Allí su protagonista vuelve para hacer una tesis sobre las leyendas de la zona, algo que no aprueban los habitantes del pueblo, especialmente cuando empieza a ahondar en los misterios más vergonzosos del pasado. (Leer toda la reseña)

Hack/Slash: Vuelta al cole

Zoe Thorogood (Norma Editorial)

En una clave de terror de película de serie B y slasher adolescente, Zoe Thorogood crea un cómic que está muy cerca de obras como Lollipop Chainsaw (de James Gunn y Goichi Suda) o Jennifer’s Body (Karyn Kusama). A caballo entre lo sexy, un humor muy negro y el gore, Thorogood no escatima en dibujar tripas y sesos machacados para contarnos el origen de Cassie Hack y como será una cazaslashers. Excelente en cuanto a recursos visuales como acostumbra la autora.

Carcoma

Andrés Garrido (Nuevo Nueve)

El barco como figura claustrofóbica de la que no se puede salir porque lo que hay fuera da aún más miedo. Dentro, una tripulación desencantada con el mundo y bajo el tiránico mando de un capitán que no les deja volver al hogar. La esperanza nacerá de lo que parece un ser monstruoso, no humano.

En Carcoma se mezcla el terror marino con la historia de aventuras naval para contarnos un relato sobre el duelo y las segundas oportunidades. (Leer toda la reseña)

Come find me: An Autumnal Offering

VV.AA. (DSTLRY)

Esta breve antología de relatos de terror reúne a un excelente conjunto de artistas del medio entre quienes se encuentran E.M. Carroll, Becky Cloonan, Molly Mendoza o Céline Loup. Come find me recoge historias sobre ladrones de tumbas, amantes que se ahogan, pactos fáusticos o cacerías en el bosque. Con un excelente dibujo, cada historia es única y espeluznante.